*Se reúnen en Chicago en 1944, Fue creada en 1945 y oficializada en 1947
*la OACI forma parte de la ONU y de la OEA
*A nivel de leyes la OACI no dicta leyes solo emite recomendaciones las cuales pueden ser mejorada mas no lo contrario
*La OACI tiene su sede en la ciudad canadiense de Montreal
*El Convenio de Chicago contiene 18 anexos los cuales forman parte de las RAV (Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas)
"Libertades del Aire"
1) Privilegio de volar en el espacio aéreo de cualquier estado contratante sin aterrizar ( Permiso de sobre vuelo)
2) Derecho a realizar escalas en cualquier estado contratante.
3) derecho a transportar pasajeros, correo, carga de un país distinto a la matricula de la aeronave.
4)Derecho a desembarcar pasajeros, correo, carga de un país distinto a la matricula de la aeronave .
5) derecho a embarcar por correo y carga de cualquier estado.
Espacio Aéreo Venezolano:
2 Tipos de Espacios Aereos
*Espacio Aéreo OACI
-Controlado
- No Controlado
*Espacio Aéreo Venezolano
Controlado
-A -D
-B -E
-C -F
No Controlado
-G 123.4 (IFR - VFR)
Espacio Aéreo Clase A
Generalmente espacio aéreo entre FL195 y FL600, sin embargo en algunos países (Colombia por ejemplo) esto varía. Todas las personas deberán operar su aeronave bajo condiciones IFR a menos que se le autorice lo contrario. Espacio Aéreo Clase A no está especificado en las cartas de navegación. Sin embargo, algunos TMA (Bogotá por ejemplo), son categoría A dependiendo de sus operaciones.
Espacio Aéreo Clase B
Espacio Aéreo clase B es normalmente el espacio aéreo de la superficie hasta FL100 o 10,000 ft alrededor de terminales muy congestionados. La configuración de cada espacio aéreo categoría B es individualmente seleccionada para cada aeropuerto y consiste en un área de superficie y otras 2 capas (Algunos espacios aéreos categoría B se pueden comparar a una torta de matrimonio volteada), y esta designado a tener todos los procedimientos por instrumentos publicados una vez la aeronave entra a este espacio aéreo.
Espacio aéreo clase C
Normalmente, el espacio aéreo de la superficie hasta 4,000ft sobre el terreno, alrededor de los aeropuertos que cuentan con una torre de control y con un servicio de control de aproximación por radar, con un cierto número de operaciones IFR.
Espacio Aéreo Clase D
Espacio aéreo de la superficie a 2,500ft sobre el terreno alrededor de aquellos aeropuertos que tienen una torre de control operacional. Este espacio estará designado para contener los procedimientos de instrumentos cuando estos son publicados.
Espacio Aéreo Clase E
Si el espacio aéreo no es ni clase A, B, C, o D, y está controlado, entonces quiere decir que es espacio aéreo categoría E.
Espacio Aéreo Clase G
Espacio aéreo clase G, es todo aquel que no ha sido designado como clase a, b, c, d, o e y no es controlado
FIR: Región de Información de Vuelo
Espacio destinado por la OACI a cada país para que dicho país se haga responsable de todo lo que en el ocurre.
Identificación en Venezuela: SVZM (FIR maiquetia)
Servicio de Transito Aéreo
ATC - CCA
- APP
- TWR
Servicios de Información al Vuelo
- Meteorologia
- Informacion y Alerta
- Ayudas a la Navegacion
- Servicios de Busqueda y Salvamento (SAR)
Zonas De Vuelo
SVR (Zonas Peligrosas) Zonas donde se puede desplegar actividades peligrosas al vuelo.
SVP (Zonas Restringidas) Zonas de dimensiones definidas donde esta restringido el vuelo.
SVD (Zonas Prohibidas) Zonas de dimensiones definidas donde esta prohibido el vuelo.
Fuente: Diversas / Aviador
No hay comentarios:
Publicar un comentario