sábado, 24 de diciembre de 2011

Feliz Navidad




Se les desea a todos los miembros de la comunidad aeronautica, colegas una FELIZ NAVIDAD



jueves, 22 de diciembre de 2011

Accidente aéreo en Estados Unidos dejó 5 muertos

El dia 21 de Diciembre de 2011 Cinco personas, tres adultos y dos niños, murieron al estrellarse una pequeña avioneta sobre la mediana de una autopista en Nueva Jersey, informaron fuentes oficiales.

El siniestro se produjo en la autopista interestatal 278 a la altura de la población de Harding en el condado de Morris, donde el aparato,un modelo monomotor Socata TBM-700, colisionó por causas desconocidas contra la mediana, explicó Jim Peters, portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

Peters detalló que la torre de control en el cercano aeropuerto de Teterboro -de donde había despegado la avioneta rumbo a Atlanta (Georgia)- recibió una transmisión ininteligible desde la cabina del avión poco antes de que éste desapareciera del radar.

El portavoz de la FAA señaló que según los relatos de algunos testigos, el aparato pareció romperse en pedazos antes de caer a la calzada y saltar en llamas sobre esta autopista, que conecta Nueva Jersey con Nueva York.

“No estamos seguros de si eso fue exactamente lo que sucedió, pero lo estamos investigando para intentar esclarecer la causa del accidente”, añadió Peters.

Las víctimas -las cuales se encontraban dentro de la avioneta- fueron tres adultos y dos niños, cuyas identidades se desconocen, al igual que si pertenecen a la misma familia.

No hubo motoristas heridos y el tráfico ya se ha reanudado en los arcenes de ambos sentidos aunque se esperan notables atascos hasta que se logre limpiar la zona del accidente, indicó un portavoz de la Policía estatal de Nueva Jersey.



Fuente:Noticias

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Microsoft FLIGHT

Microsoft Flight será el título de un nuevo simulador de vuelo de Microsoft. El nuevo juego de simulación se presenta como continuación y sustituto de la última versión del célebre Microsoft Flight Simulator. En Agosto de 2010, durante la gamescom, Microsoft anunció que estaba desarrollando un nuevo simulador de vuelo sin especificar más detalles sobre el contenido e innovaciones del mismo. Este anuncio llega tras el cierre en 2009 por parte de Microsoft de Aces Studio, estudio responsable del desarrollo de la familia Flight Simulator pora realizar una reorganización de recursos, la compañía indico que el producto no se había abandonado del todo

Desarrollo

El juego se encuentra en fase de desarrollo y sólo está disponible una primera version alpha destinada a uso interno por el equipo de test, según Kevin Unangst, director senior de la unidad de juegos de Microsoft. No se han revelado muchos detalles, pero se ha dicho que Microsoft Flight quiere atraer a los entusiastas del vuelo con el realismo, precisión y fidelidad que busca esta audiencia, así como a otro tipo de público mediante otras formas de juego más cercanas y accesibles a jugadores novatos.


Fuente: Diversas

Citas Aeronauticas



* Todo despegue es opcional. Todos los aterrizajes son obligatorios.

* Volar no es peligroso. Lo peligroso es estrellarse.

* El único momento en que tienes demasiado combustible a bordo es

cuando el avión está ardiendo.

* La hélice es simplemente un ventilador enorme para refrescar al

piloto. Cuando la hélice se para,el piloto suda.

* Mantente fuera de las nubes. Los sabios aseguran que las

montañas suelen esconderse detrás de las nubes.

* Intenta siempre mantener el mismo número de despegues que de aterrizajes.

* Un buen aterrizaje es aquel en que el piloto puede salir

andando. Un aterrizaje perfecto es aquel en que el avión puede usarse

otra vez.

* Las tres cosas más inútiles para un piloto son: La altitud por

encima, la pista que queda detrás y la décima de segundo antes.

* Si empujas la palanca de mando hacia delante,las casitas se

hacen más grandes. Si tiras de ella hacia atrás, se hacen más

pequeñas. Salvo que mantengas la palanca totalmente hacia atrás.

Entonces,las casas se hacen grandes otra vez.

* Aprende de los errores de los demás. Nunca vivirás lo suficiente

para cometerlos todos tú mismo.

* Si lo que ves a través de la ventanilla es la Tierra, que se

está haciendo cada vez más redonda, y se puede oír la CONMOCIÓN de la

cabina de pasaje, las cosas no están yendo como deberían ir.

* El buen juicio proviene de la experiencia. Desgraciadamente,la

experiencia es resultado de malas decisiones.

* Mira a tu alrededor. Hay siempre algo que has olvidado.

* Es una buena idea mantener el morro del avión apuntando hacia

delante tanto como sea posible.

* La probabilidad de sobrevivir es inversamente proporcional al
 ángulo de descenso. A mayor ángulo de descenso,menores posibilidades de supervivencia, y viceversa.

* Se empieza a volar con una bolsa llena de suerte y otra vacía de

experiencia; el truco consiste en llenar la bolsa de experiencia antes de vaciar la de suerte.

* Hay tres simples reglas para conseguir aterrizajes suaves.

Desgraciadamente, nadie conoce cuales son éstas.

* Nunca dejes que un avión te lleve a un lugar que tu cerebro no

haya decidido cinco minutos antes.

* Recuerda: La Gravedad no es simplemente una buena idea. Es la

ley. Y no debe ser rechazada de forma caprichosa.

* Se sabe cuando se ha aterrizado con el tren arriba cuando se

necesita empuje de despegue para ir al parking.

* Hay dos tipos de pilotos: Los que han aterrizado sobre la

barriga del avión, y los que lo harán.

* El número de botes de un aterrizaje es proporcional al número de

personas que lo estén observando.

* Siempre es mejor estar aquí abajo deseando estar allí arriba,

que estar allí arriba deseando estar aquí abajo.

* En la competición de objetos de aluminio yendo a cientos de

kilómetros por hora, y la tierra yendo a cero por hora, la tierra

tiene todas las de perder.

* Ley de las esperas: Las esperas son inversamente proporcionales

a las ganas que tengas de aterrizar. Si no tienes ninguna prisa

control te dará entrada directa, pero si la tienes te mandaran hacer

360 hasta que te aburras.

* Cuando dudes, mantén la altitud. Nadie ha chocado jamás contra el cielo.

* El avión debe volarse con la cabeza, no con las manos.

* Más vale pájaro en mano que en la turbina.

* Velocidad y altura, conservan la dentadura

* De noche las montañas crecen, ¡Y se mueven!.






jueves, 15 de diciembre de 2011

Un herido y un fallecido por caída de helicóptero en estacionamiento

El helicóptero, de siglas YV-2117-O, cayó en el estacionamiento de las Residencias La Blanquilla en la redoma La Piña
Este jueves, un helicóptero se precipitó a tierra en el estacionamiento de las Residencias La Blanquilla en la redoma La Piña en la ciudad de Puerto Ordaz.

El servicio de emergencia del estado Bolívar confirmó la información a través de su cuenta en Twitter "​detresfa YV2117 Helicóptero BO-105 en Pto Ordaz 01 POB, vuelo de prueba, cayó y se incendió".

Julio César Fuentes Manzulli, director de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, confirmó la muerte del mecánico de la aeronave de apellido Pacheco.

Informó que el piloto de la misma resultó herido y está siendo atendido en un centro asistencial de la ciudad.

Se pudo conocer que realizaba un vuelo de prueba y cayó en el estacionamiento donde se incendió. Dos vehículos resultaros calcinados




Fuentes: El nacional / SAR 

Comercial De VIASA

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Homenaje a VIASA



VIASA (Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) es una desaparecida línea aérea venezolana. Creada por el Gobierno venezolano en noviembre de 1960, se convirtió en una empresa mixta donde el 49% de las acciones estaban en manos privadas y el 51% restante al Gobierno. Era famosa en todo el mundo por ser una de las aerolíneas sudamericanas con más destinos internacionales y su flota, era de las más modernas de América del Sur en su época.

Debido a la mala administración de los recursos del estado, VIASA desaparece en 1997.

En el 2004 el Ejecutivo Nacional decide crear CONVIASA(ConsorcioVenezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A.) con el propósito de que Venezuela volviera a tener una línea bandera, ofreciendo algunos vuelos a ciudades del interior de Venezuela e internacionales.










Fuente: Diversas

Dedicado a la memoria del  CAP(AC) Juan Antonio Perez Gonzalez 
 Piloto VIASA
Q.E.D

Videos Aviación

                                                              Aviación

Alfabeto Fonetico

Derecho Aeronautico (Piloto Privado)

*OACI : Organización de Aviación Civil Internacional


*Se reúnen en Chicago en 1944, Fue creada en 1945 y oficializada en 1947


*la OACI forma parte de la ONU y de la OEA


*A nivel de leyes la OACI no dicta leyes solo emite recomendaciones las cuales pueden ser mejorada mas no lo contrario


*La OACI tiene su sede en la ciudad canadiense de Montreal


*El Convenio de Chicago contiene 18 anexos los cuales forman parte de las RAV (Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas)



                  


"Libertades del Aire"


1) Privilegio de volar en el espacio aéreo de cualquier estado contratante sin aterrizar ( Permiso de sobre vuelo)


2) Derecho a realizar escalas en cualquier estado contratante.


3) derecho a transportar pasajeros, correo, carga de un país distinto a la matricula de la aeronave.


4)Derecho a desembarcar pasajeros, correo, carga de un país distinto a la matricula de la aeronave .


5) derecho a embarcar por correo y carga de cualquier estado.




Espacio Aéreo Venezolano:


El Espacio Aéreo Venezolano se define como el área o la masa de aire que existe desde la tierra hasta el infinito, delimitado por las coordenadas geográficas que constituyen los limites del territorio Venezolano y por donde transita cualquier tipo de Aeronave, Nacional o Extranjera

2 Tipos de Espacios Aereos


*Espacio Aéreo OACI


-Controlado
- No Controlado


*Espacio Aéreo Venezolano


Controlado
-A      -D 
-B      -E
-C      -F


No Controlado


-G   123.4 (IFR - VFR)







Espacio Aéreo Clase A

Generalmente espacio aéreo entre FL195 y FL600, sin embargo en algunos países (Colombia por ejemplo) esto varía. Todas las personas deberán operar su aeronave bajo condiciones IFR a menos que se le autorice lo contrario. Espacio Aéreo Clase A no está especificado en las cartas de navegación. Sin embargo, algunos TMA (Bogotá por ejemplo), son categoría A dependiendo de sus operaciones.

Espacio Aéreo Clase B

Espacio Aéreo clase B es normalmente el espacio aéreo de la superficie hasta FL100 o 10,000 ft alrededor de terminales muy congestionados. La configuración de cada espacio aéreo categoría B es individualmente seleccionada para cada aeropuerto y consiste en un área de superficie y otras 2 capas (Algunos espacios aéreos categoría B se pueden comparar a una torta de matrimonio volteada), y esta designado a tener todos los procedimientos por instrumentos publicados una vez la aeronave entra a este espacio aéreo.

Espacio aéreo clase C

Normalmente, el espacio aéreo de la superficie hasta 4,000ft sobre el terreno, alrededor de los aeropuertos que cuentan con una torre de control y con un servicio de control de aproximación por radar, con un cierto número de operaciones IFR.

Espacio Aéreo Clase D

Espacio aéreo de la superficie a 2,500ft sobre el terreno alrededor de aquellos aeropuertos que tienen una torre de control operacional. Este espacio estará designado para contener los procedimientos de instrumentos cuando estos son publicados.

Espacio Aéreo Clase E

Si el espacio aéreo no es ni clase A, B, C, o D, y está controlado, entonces quiere decir que es espacio aéreo categoría E.

Espacio Aéreo Clase G

Espacio aéreo clase G, es todo aquel que no ha sido designado como clase a, b, c, d, o e y no es controlado

FIR: Región de Información de Vuelo
Espacio destinado por la OACI a cada país para que dicho país se haga responsable de todo lo que en el ocurre.

Identificación en Venezuela: SVZM (FIR maiquetia)




Servicio de Transito Aéreo

ATC   - CCA
           - APP
           - TWR

Servicios de Información al Vuelo

- Meteorologia
- Informacion y Alerta
- Ayudas a la Navegacion
- Servicios de Busqueda y Salvamento (SAR)

Zonas De Vuelo

SVR  (Zonas Peligrosas) Zonas donde se puede desplegar actividades peligrosas al vuelo.
SVP  (Zonas Restringidas) Zonas de dimensiones definidas donde esta restringido el vuelo.
SVD  (Zonas Prohibidas) Zonas de dimensiones definidas donde esta prohibido el vuelo.





Fuente: Diversas / Aviador








martes, 13 de diciembre de 2011

El Piper TomaHawk (PA-38)

El Tomahawk fue el intento de Piper de crear un avión de entrenamiento biplaza asequible. Antes de comenzar los trabajos de diseño Piper consultó ampliamente con los instructores de vuelo para obtener información de primera mano. Los instructores solicitaban un aparato capaz de volar en espiral durante más tiempo, puesto que otros biplazas de entrenamiento tales como los Cessna 150 o 152 fueron diseñados para salir espontáneamente de una espiral. El perfil alar GA(W)-1 Whitcomb creado por la NASA y aplicado en el Tomahawk respondía a este problema al requerir la intervención del piloto para recuperarse de una entrada en espiral, lo que permitía alcanzar un mayor dominio de estas situaciones


El Tomahawk fue presentado en 1977como el modelo de 1978. La producción se mantuvo hasta 1982, con un total de 2484 unidades fabricadas
Capacidad: 2
Longitud: 7 m -23,1 ft
Envergadura: 10,36 m
Altura: 2,77 m
Peso vacío: 512 k
Peso cargado: 757 kg -1.668,4 lb
90 nudos velocidad promedio
Planta motriz: 1× Motor recíproco de cilindros opuestos Lycoming O-235-L2C.
Autonomia de vuelo 4.5










                         PA-38 SPIN


Fuente: Diversas

Nuevos Aviones para CONVIASA

El Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo adelanta conversaciones con la empresa brasileña Embraer, la tercera mayor fabricante mundial de aeronaves, para acordar la compra de 20 aviones comerciales que serán incorporados a la flota de la aerolínea  Conviasa, con el fin de cubrir rutas de corto alcance.
Fuente: Noticias

lunes, 12 de diciembre de 2011

American Airlines Se declara en QUIEBRA!!!





El pasado martes la que era la aerolinea numero uno de los estados unidos pidio antes una corte la proteccion por bancarrota ("El capitulo 11 (de la Ley de Quiebras) aboga por el interés de la empresa y de sus inversionistas)Lo hizo para rearmar su estructura de costos y deuda, justificó la empresa
La línea aérea afirmó que espera que esta estrategia de concordato la ayudará a asegurar "su viabilidad a largo plazo" al optimizar costos y reducir la carga de la deuda manteniendo sus actividades.
American colocó un alerta en sus sitios de internet, asegurando en varios idiomas que los vuelos "continúan operando de manera regular y dentro de los itinerarios establecidos".
"Van a producirse recortes: ellos dicen que todo es normal por ahora, pero seguro que los recortes van a comenzar pronto. Van a reducir los aviones, los empleados y los trayectos", dijo Seth Kaplan de Airline Weekly



Fuente: Noticias

sábado, 10 de diciembre de 2011

El Boeing 777 Caracas-Paris de Air France

Air France estrenó en Venezuela un Boeing 777 para cubrir la ruta Caracas-París. Desde el pasado 31 de octubre el nuevo avión opera el vuelo diario entre las dos capitales.
Hasta el 11 de diciembre el servicio lo prestará un 777-200, con capacidad para 308 personas. Para la temporada decembrina otra versión de este modelo, un Boeing 777-300 que puede trasladar hasta 383 pasajeros, cubrirá la ruta. El 16 de enero retorna el 777-200.
La incorporación del Boeing 777 ilustra la política de modernización de flota emprendida por la aerolínea, además, responde a las necesidades de un mercado local que poco a poco ha ido creciendo en los últimos años.
La aeronave está equipada con las más avanzadas tecnologías y con motores de última generación. El triple 7 ofrece las mejores prestaciones energéticas y medioambientales de su categoría. Su consumo de combustible es más bajo que el del Boeing 747 en un 18%, al igual que sus emisiones de gas carbónico. Sus motores de segunda generación también son compatibles con las más estrictas exigencias reglamentarias en materia de ruido

autonomía: el 777 puede realizar vuelos de 14.000 kilómetros sin escala

Boeing 777 llegando a Maiquetia

Bienvenida de los Bomberos Aeronauticos

Fuente: Noticias

Boeing 787 Dreamliner

El 787-8 Dreamliner transportará entre 210 y 250 pasajeros en rutas de entre 14.200 Km. y 15.200 Km., mientras el 787-9 Dreamliner acomodará 250-290 pasajeros en rutas de entre 14.800 km. y 15.750 km. 
Además de aportar la autonomía de vuelo de los aviones de gran tamaño a los reactores de tamaño medio, el 787 proporcionará a las líneas aéreas una eficiencia sin precedentes en cuanto a consumo de combustible, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente. El avión utilizará un 20% menos de combustible que cualquier otro avión de su tamaño en misiones similares. El nuevo avión viajará a una velocidad parecida a la de los actuales aviones de fuselaje ancho más rápidos, es decir Mach 0,85 (912 Km. /h). Con el 787 las aerolíneas dispondrán de más ingresos por carga.

El Consejo de Administración de Boeing dio su aprobación para empezar a ofrecer el avión a finales de 2003. Boeing lanzó el programa en abril de 2004 con un perdido récord de All Nippon Airways. Desde entonces, 56 clientes de los seis continentes del mundo han realizado pedidos por 846 aviones valorados en 164.000 millones de dólares, convirtiéndolo en el lanzamiento de mayor éxito en la historia de Boeing de un nuevo avión comercial. La fábrica de montaje final abrió en Everett en mayo de 2007. El 787 Dreamliner realizó su primer vuelo en diciembre de 2009.

10 de Diciembre Dia de la Virgen de LORETO PATRONA DE LA AVIACION

 Su festividad se celebra el 10 de Diciembre, En el norte de Italia hay un santuario mariano sumamente famoso Se llama la Casita de Nazaret en Loreto. 
Loreto significa: rodeado de árboles de laurel.


La Santa Casa fue llevada por los ángeles sobre las nubes hasta Loreto cuando en el siglo XIII corría peligro de ser arrasada por los moros que invadían a Nazaret. Quiso Dios así salvar la casa donde la Virgen María dio su Sí a la Encarnación del Verbo y donde vivió la Sagrada Familia.
Hoy día sigue siendo un privilegiado centro de peregrinación y de irradiación del valor de la familia y de la juventud.  Cada hora se celebra la Santa Misa.

Fachada de el Santuario

Virgen de Loreto

viernes, 9 de diciembre de 2011

Pilotos de IBERIA convocan a Huelga

Los PILOTOS de IBERIA irán a la Huelga dos días estas Navidades, los días 18 y 29 de diciembre. Así lo ha anunciado este miércoles el SEPLA en una rueda de prensa convocada para anunciar el calendario de los paros previstos en contra de la creación de Iberia Express a la cual no se suman los (TPC)TRIPULANTES DE CABINA
La aerolínea ha asegurado que la propuesta presentada por la sección sindical del Sepla en Iberia con respecto al cambio de modelo de corto y medio radio solo presenta ahorros de 15 millones de euros al año frente a los 100 millones anuales que la aerolínea ahorrará con la creación de la filial Iberia Express.
Los paros afectarán al 10% de los vuelos programados durante estos días, ya que se ha asegurado el 90% de los vuelos para servicios mínimos
fuente : El mundo

Patron de Trafico


Aqui les dejo un modelo de un patron de trafico


AIRBUS A350

El A350 se encuentra en desarrollo, luego de haber sido lanzado por la empresa francesa en diciembre de 2006. Se espera que esta aeronave tenga su primer vuelo en el correr del 2012, al tiempo que se estima que su introducción al mercado se dará un año más tarde, el es la piedra angular de los miembros de Airbus, todos los nuevos A350 XWB Familia, que se adapta a las líneas aéreas futuras necesidades del mercado en operaciones de alcance medio y largo plazo.

el A350-800 pueden viajar un máximo de 312 personas, en el A350-900 un máximo de 366 y el A350-1000 puede transportar 412 , al tiempo que ofrece una economía sin igual en la alta densidad de asientos y capacidad real de larga distancia con un alcance de hasta 8.100 millas náuticas, esta aeronave podrá alcanzar una velocidad máxima de 945 km/h (510 NM), a una altura aproximada de 12,2 kilómetros (39.370 FT)

La aeronave contará con dos motores Rolls Royce Trent XWB, al tiempo que contará con unas medidas cuyo largo varía entre 60,7 y 74 metros dependiendo la versión, mientras que su envergadura y su altura se mantienen fijas en 64,8 y 16,9 metros respectivamente
Modelos de A350

A350

Aparentemente asi sera la Cabina
Fuente: AIRBUS

Boeing 747-8

Los Boeing 747-8 Intercontinental y 747-8 Freighter (Carga) son los nuevos aviones 747 de gran capacidad que ofrecen a las aerolíneas costes operativos más bajos y mayor rentabilidad que cualquier otra gran aeronave de pasaje o carga, a la vez que mejoran el rendimiento medioambiental.

Boeing lanzó este avión el 14 de noviembre de 2005, con 18 pedidos del 747-8 Carguero en firme; 10 de Cargolux (Luxemburgo) y ocho de Nippon Cargo Airlines —NCA – (Japón). El valor de ambos pedidos es de aproximadamente 5.000 millones de dólares a precios de catálogo.

El 747-8 es el único avión de gran tamaño que encaja en la infraestructura aeroportuaria actual, ofreciendo a las aerolíneas la flexibilidad de volar a más destinos. El 747-8 se basará en la capacidad del 747 actual de volar a la mayoría de aeropuertos de todo el mundo, utilizando las mismas especificaciones de tipo de pilotos, servicios y la mayoría del equipamiento de apoyo terrestre. Con un alcance de 14.815 Km., el 747-8 Intercontinental puede conectar casi cualquier par de ciudades del mundo.

Fuente : Boeing

jueves, 8 de diciembre de 2011

Bienvenida

La finalidad de la creacion de este blog es para dar a conocer informacion de la aviacion en general, orientar a aquellas personas que aman este exitante mundo y aun no forman parte de el, tambien se proporcionara ayuda a los alumnos pilotos con datos para estudios y mucho mas...